En esta tercera entrada, vamos a dejar de lado un momento los plásticos y nos centraremos principalmente en los MATERIALES TEXTILES.
Diferenciaríamos 2 tipos: las fibras naturales y las fibras sintéticas
Dentro de las fibras naturales se distinguen :
Como el amianto y los metalesORIGEN MINERAL
ORIGEN ANIMAL
como la lana y la seda
ORIGEN VEGETAL
como el algodón el lino y el esparto
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIpLiZm0DqtyWSFP8xH6iQefCl03kgjMDeK4MwVt1aZ069IqxHchNbqa4TM4L8ELhbD3x7X7rMcKbtoAM1DdfwcFPuPSv8qyeQgCuhXqfBiUf6nsWi1CARgcFFcbYO0pn4UDFvUWpfVuQ/s200/algodon.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhIpLiZm0DqtyWSFP8xH6iQefCl03kgjMDeK4MwVt1aZ069IqxHchNbqa4TM4L8ELhbD3x7X7rMcKbtoAM1DdfwcFPuPSv8qyeQgCuhXqfBiUf6nsWi1CARgcFFcbYO0pn4UDFvUWpfVuQ/s200/algodon.jpg)
A continuación nos vamos a centrar en los materiales de construcción, ellos son los materiales pétreos y los materiales cerámicos.
Primero vamos ha hablar de los materiales pétreos, que se obtienen de las rocas.Se encuentran en la naturaleza constituyendo grandes bloques y losas.
El mármol, el granito son dos rocas que se caracterizan por su elevada densidad, su tacto frío y dureza y su gran resistencia a las condiciones medioambientales y a los esfuerzos.
La pizarra es un material duro, denso y compacto, lo que hace que sea impermeable. Se extrae en forma de lajas.
Luego estarían los pétreos aglomerantes: yeso, cemento, mortero y hormigón.
Por último nos centraríamos en los materiales cerámicos que se dividen en dos grupos: CERÁMICAS GRUESAS Y CERÁMICAS FINAS.
(arcilla cocida loza y refractarios) (gres y porcelana)